La elección del arnés, esta determinada por la actividad que vayamos a realizar con el.
Podemos clasificar las actividades en varios grupos y destacar sus características principales
Iniciación a la escalada, grupos y rocódromos:
Alta resistencia al desgaste por roce (correas anchas), ajuste rápido, seguro y polivalente (hebillas rápidas y ajuste con mucha amplitud)
Encordamiento simple y resistente al desgaste (un solo punto de encordamiento reforzado)
Poca distribuición de peso y sin acolchado (no están diseñados para soportar caídas frecuentes o colgarse de ellos)
Ausencia o pocos portamateriales (diseñados para actividades donde se necesita poco o nada de material)
Escalada deportiva:
Resistencia a las caídas y ajuste seguro y eficaz (hebillas de precisión y rápidas)
Distribuición de peso y acolchado óptimo (diseñado para soportar grandes caídas y frecuentes)
Encordamiento doble más seguro y para una buena distribuición de pesos, además del anillo para asegurar
Múltiples anillos portamateriales (diseñados para actividades que necesitan mucho material)
Escalada de todo tipo y alpinismo:
Tienen un acolchado amplio y muy cómodo (concebidos para colgarse de ellos frecuentemente y recibir numerosas caídas)
Zonas reforzadas para soportar el desgaste por roces y caídas.
Disponen de un ajuste muy amplio (para poder ser utilizados con pantalones y sobrepantalones)
Dotados de múltiples anillos portamateriales y enganches para mosquetones de "extensión" (concebidos para actividades que requieren mucho material)
Encordamiento doble más seguro y para una buena distribuición de pesos, además del anillo para asegurar
Resistencia a las numerosas caídas, a fuertes caídas y al desgaste por roce.
Alpinismo ligero y esquí de travesía:
Priman la ligereza, reduciendo acolchados, resistencia al desgaste y caídas y volumen de cintas (no diseñados para soportar caídas frecuentes ni desgaste por roces)
Los cintas suelen ser muy finas y en ocasiones trasnpirables.
Son arneses que no son recomendables para escalada deportiva ni otros tipos de escalada, son una medida mínima de seguridad, no concebida para fuertes caídas ni frecuentes y su desgaste por roce o uso es muy rápido.
Barrancos y Espeleología:
Prima la resistencia al desgaste por roce y por suciedad / humedad.
Correas muy anchas, sin acolchados, con ajustes rápidos y muy fiables.
Poca distribuición de pesos y único punto de encordamiento paralelo al cuerpo para facilitar las maniobras con elementos de frenado y progresión específicos de estas actividades. (no concebidos para soportar caídas)
Frecuentemente disponen de una "culera" para proteger tanto el arnés como el pantalón o neopreno de arrastrarse o sentarse por el suelo.
Pocos anillos portamaterial (no ideados para actividades que requieren mucho material)
Trabajos verticales:
Prima el ajuste y la comodidad, tienen acolchados y cintas muy anchas, para una comodidad máxima (concebidos para colgarse mucho tiempo de ellos)
Máxima resistencia al desgaste por roce y por suciedad, incluso a ciertos productos químicos (comunes en los trabajos verticales)
Ajustes rápidos, muy seguros y fiables y con amplitud de ajuste, para una máxima comodidad.
Son frecuentemente arneses integrales, combinados o más altos que los normales, para proteger el cuerpo en caso de una caída en cualquier posición
Frecuentemente tienen distintos puntos de anclajes, muy reforzados y seguros (principalmente parte anterior de la cadera y parte alta de la espalda)
Su relativo inconveniente es el peso bastante superior al resto de arneses.